Descubriendo un tesoro:Infraestructura de Calidad con Perspectiva de Género para un Mundo Sostenible
Descubriendo un tesoro: Infraestructura de Calidad con Perspectiva de Género para un Mundo Sostenible
Vídeo Memorias Preguntas y respuestas 1. Quisiera preguntar a las panelistas mexicanas si la ley de paridad de género ha servido realmente al desarrollo del liderazgo de las mujeres en México, y si las mujeres se encuentran con un desarrollo de habilidades que les permitan una participación activa y significativa? No hay una ley de […]
Perspectiva de Género en la Infraestructura de la Calidad: Un camino hacia la igualdad y la innovación.
Un análisis de los datos sobre colisiones y lesiones recopilados por el Sistema Nacional de Datos sobre Seguridad de los Automóviles (National Automotive Sampling System Crashworthiness Data System) entre 1998 y 2015 en Estados Unidos, realizado por la Universidad de Virginia, reveló una preocupante disparidad: las mujeres con cinturón de seguridad tienen un 73% más […]
Día Mundial de la Acreditación – WAD 2024
Empowering tomorrow and shaping the future – Seguimiento al cambio climático.
Empowering Tomorrow and Shaping the Future – Seguimiento al cambio climático
¡Revivamos el éxito del Día Mundial de la Acreditación!
Conferencistas destacados discutieron sobre nuestros recursos naturales y la importancia de la acreditación para promover soluciones sostenibles. ¡No te pierdas los testimonios de nuestros participantes presenciales!
DÍA MUNDIAL DE LA ACREDITACIÓN WAD2024
En ONAC nos hemos sumado al llamado de las cooperaciones y foros internacionales de acreditación para conmemorar el Día Mundial de la Acreditación 2024, con un evento llamado «Empowering Tomorrow and Shaping the Future – Seguimiento al cambio climático»
Impacto de la acreditación en el comercio internacional (en inglés)
Nueva cápsula informativa, Centros de Diagnóstico Automotor #CDA
🚙¿Sabías que al finalizar 2022, Colombia superó los 18 millones de vehículos en el parque automotor registrado y activo? ¡Descubre en nuestra cápsula informativa por qué los #CDA tienen un papel crucial en la seguridad vial y la calidad del aire!🛵
Estudio de mercado de servicios de acreditación en la Norma ISO 21001:2018 – Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas
Elaborado por: Coordinación de Investigaciones Económicas y Sociales para la Infraestructura de la Calidad, Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC Resumen Ejecutivo El documento analiza el mercado de servicios de acreditación en Norma ISO 21001:2018 en sistemas de gestión para organizaciones educativas. Este menciona que los organismos que actualmente cuentan con la acreditación […]
Nuestro Director Ejecutivo Alejandro Giraldo, tiene una invitación muy especial para ti
Agéndate con el evento «Empowering Tomorrow and Shaping the Future – Seguimiento al cambio climático». Una oportunidad única para conectarnos, intercambiar ideas y celebrar juntos la conmemoración del Día Mundial de la Acreditación enfocado en acciones frente al cambio climático. 🌎 📅 Fecha: Martes 11 de junio ⌚ Hora: 9:00 .a.m
Impacto de la acreditación en el comercio internacional
Elaborado por: Coordinación de Investigaciones para Estudios Económicos y Sociales relacionados con la Infraestructura de la Calidad El comercio internacional es de vital importancia en el desarrollo y crecimiento económico de un país, pues es capaz de generar empleos, reducir la pobreza y aumentar las oportunidades económicas.1 Recientemente, el comercio internacional ha tenido un incremento […]
Noti•ONAC #1
Hoy, nos complace darte la bienvenida a nuestro nuevo medio informativo, NotiONAC. Este noticiero es una ventana a nuestro mundo empresarial, donde compartiremos noticias, logros, historias inspiradoras y actualizaciones relevantes
Acreditación y Eficiencia Energética: Un Paso Hacia la Sostenibilidad
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de la acción humana, la eficiencia energética se ha convertido en un tema de suma importancia. No solo se trata de reducir costos y mejorar la competitividad, sino también de contribuir a la sostenibilidad del planeta y un mejor aprovechamiento de los recursos…