Los asociados son aquellos organizaciones privadas y públicas, cuyas actividades estén relacionadas directa e indirectamente con la evaluación de la conformidad y la acreditación, y que manifiesten expresamente su voluntad de pertenecer a ONAC en tal calidad, así como la voluntad de cumplir con sus estatutos.
De acuerdo a los Estatutos de ONAC, los tipos de interés son:
Actualmente forman parte del Organismo más de 200 entidades del país, entre los que se encuentran los principales gremios de la producción, universidades, organismos de evaluación de la conformidad como: Organismos de certificación de personas, producto y sistemas de gestión, Organismos de inspección, Laboratorios de ensayo y Laboratorios de calibración y la representación de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Protección Social y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Adicionalmente, el Reglamento de Asociados ONAC establece las condiciones de admisión, permanencia o retiro de los asociados de ONAC, de acuerdo con lo establecido en los estatutos vigentes de la Corporación y el Procedimiento para asociar empresas a ONAC – Anexo 1 – Determinación de aportes para nuevos asociados, el cual proporciona la descripción detallada de los pasos a seguir para convertirse en Asociado ONAC.
Ser Asociado de ONAC, significa contar con un organismo que represente a nivel nacional e internacional las necesidades del país en evaluación de la conformidad y acreditación, logrando con ello el cumplimiento de la misión en términos de promover la calidad y la competitividad, además de:
La organización interesada en asociarse a la corporación, puede descargar los siguientes documentos:
Los anteriores documentos deben ser diligenciados y radicados en las instalaciones de ONAC o a través del correo electrónico onac@onac.org.co, acompañados de los documentos listados a continuación, declarando de esta manera, su deseo de asociarse a ONAC y su compromiso de cumplir con los mandatos estatutarios:
La Oficina Asesora Jurídica de ONAC, es el área responsable de la recepción y gestión de las solicitudes de asociación, las cuales, luego de una verificación jurídica y financiera, son trasladas al Consejo Directivo, instancia que evalúa y decide respecto de cada solicitud recibida. Con la aprobación, se procede al recaudo de la tarifa asignada (que se cancela por única vez), a la emisión del Certificado de Asociado y al registro del nuevo asociado en el Libro Oficial de Registro de Asociados de ONAC.
A continuación se presenta el listado de asociados, de acuerdo a los intereses establecidos en los Estatutos de ONAC. Haga clic sobre cada categória para desplegar el listado correspondiente.
INSPECCIÓN DE INSTALACIONES PARA EL SUMINISTRO DE GAS DOMICILIARIO; ESTACIONES DE SERVICIO; IZAJE; ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS; TANQUES Y MÁQUINAS AMARILLAS
INSPECCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y DE ALUMBRADO PÚBLICO; TRANSPORTE VERTICAL Y RITEL
CERTIFICACIÓN DE PERSONAS
(INCLUYE CENTROS DE RECONOCIMIENTO DE CONDUCTORES – CRC)
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO
(INCLUYE ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN DIGITAL -ECD; ORGANISMOS VALIDADORES Y VERIFICADORES – OVV y ORGANISMOS VALIDADORES Y VERIFICADORES DE GASES EFECTO INVERNADERO – OVVGEI)
LABORATORIO CLÍNICO; PROVEEDORES DE ENSAYOS DE APTITUD – PEA; ORGANISMOS AUTORIZADOS DE VERIFICACIÓN METROLÓGICA – OVM Y PRODUCTORES DE MATERIALES DE REFERENCIA – PMR
De conformidad con la sesión de la Asamblea General de Asociados ONAC, llevada a cabo en la ciudad de Bogotá D.C., el jueves 24 de marzo de 2022 a las 14 horas, en reunión híbrida (presencial con conexión virtual) ordinaria, convocada mediante comunicación escrita por la Dirección Ejecutiva del ONAC el día 28 de febrero de 2022, en los términos establecidos en la Ley y en los estatutos de la Corporación, especialmente en su Artículo 22, enviada a la totalidad de los asociados a la última dirección electrónica inscrita en el libro de registro de asociados, y previa verificación con la Comisión de Escrutinio, nos permitimos presentar la elección de los miembros elegidos como representantes de los intereses directos e indirectos en el Consejo Directivo del ONAC para el período 2022 – 2024, así:
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Ciencia, Tecnología E Innovación
Ministerio de Salud y Protección Social
Ministerio de Minas y Energía
Ministerio de Transporte
Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales de Colombia- IDEAM
Instituto Nacional de Metrología – INM
Ministerio del Deporte
Instituto Colombiano Agropecuario – ICA
Organismos de Certificación:
Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito – ACEDAN
BVQI Colombia LTDA
Asociación Colombiana de Organismos de Evaluación de la Conformidad – ASOCEC
Organismos de Inspección:
Retie Ingeniería y Gestión S.A.S – RIG SAS
SGS Colombia SAS
Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor – ASOCDA
Laboratorios:
Servimeters S.A.S.
Empresas Públicas de Medellín EPM E.S.P
Laboratorio Lorena Vejarano S.A.S.
Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN
Corporación Cámara Iberoamericana de Seguridad Vial – CISVI
Business Alliance For Secure Commerce – BASC COLOMBIA
Federación Nacional de Comerciantes – FENALCO
Edinci S.A.S.
Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional – FITAC
Fundación Universidad de América
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI
100% Legal Colombia Liga de Consumidores Capitulo Bogotá D.C.
El Comité Técnico del Consejo Directivo del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia está compuesto por miembros del Consejo Directivo que se postulan para formar parte de él y cuya solicitud es aceptada por el Consejo Directivo. Para obtener información más detallada sobre el control, su conformación y su función, consulte el documento RR-1.0-04 REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE ONAC.
En elección llevada a cabo en la sesión No. 113 del Consejo Directivo el 30 de junio de 2022, se eligieron los siguientes miembros para el periodo 2022-2024:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS
Ministerio del Deporte – MINDEPORTE
Instituto Nacional de Metrología – INM
Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor – ASOCDA
Empresas Públicas de Medellín EPM E.S.P
Servimeters S.A.S.
Corporación Cámara Iberoamericana de Seguridad Vial-CISVI
Fundación Universidad de América
Edinci S.A.S.
De acuerdo con el numeral 11 del artículo 33 de los Estatutos de ONAC, corresponde al Consejo Directivo elegir los integrantes del Comité Administrativo, reglamentar su funcionamiento y delegarle funciones. Las delegaciones que el Consejo realice a dicho comité, se las podrá otorgar con carácter decisorio, facultad que debe quedar claramente establecida en el acta de Consejo Directivo que le otorga estas facultades.
Para obtener información más detallada sobre el control, su conformación y su función, consulte el documento RR-1.0-03 REGLAMENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE ONAC.
En elección llevada a cabo en la sesión No. 113 del Consejo Directivo el 30 de junio de 2022, se eligieron los siguientes miembros para el periodo 2022-2024:
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MINCIT
Instituto Colombiano Agropecuario – ICA
Instituto Nacional de Metrología – INM
BVQI Colombia LTDA
Retie Ingeniería y Gestión S.A.S – RIG SAS
SGS Colombia SAS
Business Alliance For Secure Commerce – BASC COLOMBIA
Edinci S.A.S.
Fundación Universidad de América
Para deliberar, el Comité Administrativo requiere la presencia de por lo menos un (1) miembro que represente a cada una de las partes interesadas y del sector público.
De acuerdo con el numeral 11 del artículo 33 de los Estatutos de ONAC, el Comité de Buen Gobierno es uno de los comités creados entre los miembros del Consejo Directivo, cuya función principal es velar y asegurar que las actividades de los organismos relacionados e identificados en la matriz de riesgos a la imparcialidad de ONAC, no comprometen la confidencialidad, objetividad, imparcialidad de las acreditaciones, principios y valores, garantizando que las salvaguardas establecidas por ONAC se cumplen.
Para obtener información más detallada sobre el control, su conformación y su función, consulte el documento RR-1.0-06 REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ DE BUEN GOBIERNO ONAC.
En elección llevada a cabo en la sesión No. 113 del Consejo Directivo el 30 de junio de 2022, se eligieron los siguientes miembros para el periodo 2022-2024:
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MINCIT
Instituto Nacional de Metrología – INM
Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito – ACEDAN
Asociación Colombiana de Organismos de Evaluación de la Conformidad – ASOCEC
Retie Ingeniería y Gestión S.A.S – RIG SAS
Fundación Universidad de América
Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional – FITAC
Edinci S.A.S.
Abogado, Universidad del Rosario
Maestría en Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana
Máster en Sociología Jurídica por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica – Oñati Gipuzkoa, España.
Candidato a Doctorado en Sociología por la Universidad de Salamanca.
Docente en diferentes universidades del país en temas de protección al consumidor e Infraestructura de Calidad.
Vinculado a ONAC desde 2018 como Director Ejecutivo.
La Dirección Ejecutiva hace parte integral de los órganos de dirección de ONAC, conforme lo establece el Artículo 17 de los Estatutos de la Corporación. El Director Ejecutivo actúa como representante legal de la entidad y es designado y removido por el Consejo Directivo, según lo establece el Artículo 33, Numeral 6 y 7, de los citados Estatutos. Por otra parte, el Artículo 36, le otorga al Director Ejecutivo la responsabilidad de realizar las actividades orientadas a asegurar el desarrollo y funcionamiento del Organismo, dando cumplimiento a su objeto social, misión, visión, con atención a los valores y políticas establecidas.
Es parte de las atribuciones del Director Ejecutivo, proponer, divulgar y hacer seguimiento a las estrategias y planes de desarrollo, mejoramiento y operación de la organización, vigilando el uso racional de los recursos financieros, tecnológicos, físicos y administrativos de la institución; velar por la adecuada vinculación y gestión de la planta de personal; asegurar que los servicios de ONAC sean prestados en condiciones adecuadas y satisfactorias para sus clientes, con base en las reglas del servicio de acreditación, las normas internacionales aplicables y las políticas y documentos que deben ser adoptados, de acuerdo con los requisitos establecidos por los foros y cooperaciones internacionales de acreditación.
PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Verifica el estado en que se encuentra una acreditación, escribiendo a continuación, el código de acreditación:
El código de acreditación contiene la siguiente estructura:
AA-NNN-###
AA = Año solicitud
NNN = Abreviatura del esquema
### = Consecutivo asignado