Si eres un organismo que realiza actividades de evaluación de la conformidad sobre declaraciones relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero, el etiquetado ambiental, las declaraciones y las huellas de producto, la sostenibilidad o la presentación de informes ambientales, este servicio es para ti.
Si estas explorando potenciales aplicaciones para validación y verificación de declaraciones relacionadas en otros campos como tecnologías de la construcción, la gestión de la energía, la gestión financiera, ingeniería del software, la inteligencia artificial, las tecnologías de la información, la ingeniería de seguridad y de diseño, y la responsabilidad social, entre otros, este servicio podría ser de tu interés.
Ingeniero Químico – Universidad de América.
Especialista en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo – Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Magíster en Gerencia de Proyectos – Universidad EAN.
Project Management Profesional (PMP®)- Project Management Institute PMI
Experto en actividades de acreditación, evaluación de la conformidad para certificación de productos, sistemas de gestión, actividades de inspección y evaluación de laboratorios. Con experiencia como auditor líder de sistemas de gestión y evaluador líder para certificación de productos en ICONTEC. Conferencista del Subsistema Nacional para la Calidad en Colombia.
Vinculado a ONAC desde septiembre de 2023 en el cargo de Coordinador Sectorial de Certificaciones.
La validación y la verificación, como actividades de evaluación de la conformidad, son una confirmación de la fiabilidad de la información indicada en las declaraciones. Ambas actividades se distinguen de acuerdo con la línea temporal de la declaración evaluada. La validación se aplica a las declaraciones con respecto a un uso futuro previsto o a un resultado proyectado (confirmación de la plausibilidad), mientras que la verificación se aplica a las declaraciones con respecto a eventos que ya han ocurrido o a resultados que ya se han obtenido (confirmación de la veracidad).
El esquema de acreditación para la validación y la verificación evalúa los requisitos de la competencia, la operación consistente y la imparcialidad de los organismos de validación y verificación para emitir una decisión de si una declaración es conforme (o no) con los requisitos especificados inicialmente, donde el organismo necesita recopilar información y desarrollar una comprensión completa con respecto al cumplimiento de dichos requisitos.
El esquema de acreditación está dirigido a organismos de validación y verificación de declaraciones realizadas por organizaciones en diferentes sectores.
Inicialmente el esquema cubre la validación y verificación para declaraciones ambientales bajo la norma ISO 14065:2020 “Principios generales y requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de la información ambiental”, específicamente para las afirmaciones de gases efecto invernadero, la validación y verificación son realizadas por organismos de acuerdo a la norma ISO 14064-3, en diferentes sectores industriales.
Conoce toda la información y documentos que requieres en cada paso de la Ruta de Acreditación haciendo clic en el respectivo botón a continuación:
Reglamento de uso de los símbolos de Acreditado y/o Asociado.
En esta sección encuentras las Circulares, Planes de transición y Notas técnicas relacionadas con Organismos de Validación y Verificación. Si deseas consultar otros documentos o los relacionados con un esquema de acreditación diferente, puedes realizar la búsqueda aquí.
En este espacio podrán ser consultadas presentaciones de diferentes actividades en las que participa ONAC, así como documentos o memorias compartidas por las Cooperaciones Internacionales de acreditación o por otras organizaciones relacionadas con ONAC.
Aquí encontrarás información de interés respecto a diferentes tópicos relacionados con la participación en Cooperaciones y Foros internacionales de Acreditación, asistencia a eventos y actividades relacionadas con el ejercicio de acreditación, desarrollo y lanzamiento de nuevos servicios y novedades.
PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Documentos adicionales o complementarios de la norma de acreditación, para algunos alcances específicos, que el solicitante debe cumplir y son objeto de evaluación por parte de ONAC para determinar su competencia como Organismo Evaluador de la conformidad.
ISO 14065 Principios generales y requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de la información ambiental
ISO 14064-3 Gases de efecto invernadero – Parte 3: Especificación con orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero.
ISO 14066 Gases de efecto invernadero – Requisitos de competencia para equipos de verificación y validación de gases de efecto invernadero o su equivalente nacional.
ISO 14064-1 Gases de efecto invernadero – Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero.
ISO 14064-2 Gases de efecto invernadero – Parte 2: Especificación con orientación, a nivel de proyecto, para la cuantificación, el seguimiento y el informe de la reducción de emisiones o el aumento en las remociones de gases de efecto invernadero.
Requisitos que debe cumplir el solicitante que desea acreditarse de acuerdo con el esquema de evaluación de la conformidad y que son objeto de evaluación para determinar la competencia del organismo. ejemplo ISO/IEC 17020 requisitos para organismos que realizan inspecciones.
ISO/IEC 17029. Evaluación de la conformidad — Principios generales y requisitos para los organismos de validación y verificación
Estos documentos también son criterios de evaluación y deben ser de obligatorio cumplimiento acorde al alcance de la acreditación.
Consúltalos en la página oficial de IAF haciendo clic en el siguiente botón:
Estos documentos son de carácter informativo y que suministran información que puede apoyar la implementación de los requisitos establecidos en los documentos normativos y en los MD.
Consúltalos en la página oficial de IAF haciendo clic en el siguiente botón:
Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC.
Reglamento de uso de los símbolos de Acreditado y/o Asociado.
Diligencia los siguientes formularios para iniciar tu proceso de acreditación como Organismo Validador y Verificador
Formulario de solicitud de acreditación de Organismos de Validación y Verificación
En esta etapa el OEC debe diligenciar las siguientes listas cruzadas norma de requisitos y documentación del sistema de gestión
Lista de Verificación ISO 14065
ONAC determina la viabilidad del proceso de acreditación, realizando una revisión inicial de la documentación que el OEC envía, para lo cual se deberá tener en cuenta:
Cancelar el valor correspondiente de acuerdo a las tarifas establecidas en el documento Tarifas del Servicio de Acreditación, RAC-3.0-02.
Para los esquemas BPL, OVM, OVV GEI, PMR y OVV radicar el formulario junto con la información requerida mediante el correo electrónico ONAC@ONAC.ORG.CO o en las oficinas de ONAC, en la Avda. Calle 26 No. 57-83, Torre 8, Oficina 1001 Bogotá D.C., Colombia o por correo electrónico.
La información recibida por ONAC en la solicitud y a lo largo de todo el proceso de acreditación, será clasificada como CONFIDENCIAL y recibirá un tratamiento acorde a nuestra Política de Tratamiento de Datos.
Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC.
Una vez finalizada la revisión de la solicitud y se ha comunicado al OEC que la información presentada está completa y adecuada, se procede a elaborar la cotización de acuerdo con los tiempos generados en el modelo de cálculo de días de evaluación de cada esquema de acreditación
Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC
En la programación del servicio se informan las fechas de ejecución de la evaluación en sus diferentes etapas, de acuerdo con lo establecido en la cotización.
Con la notificación ONAC informa al OEC los nombres de los integrantes del equipo evaluador, el rol en el que participará cada uno, adjuntando sus hojas de vida, con las que podrá confirmar su perfil y experiencia. El OEC podrá plantear las objeciones que considere pertinentes respecto de los integrantes del equipo evaluador. Por último, te invitamos a consultar la documentación relacionada con esta etapa.
Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC
En esta etapa se efectúa la evaluación de la competencia del OEC en el desarrollo de las actividades de evaluación de la conformidad solicitadas en el alcance de la acreditación, incluyendo todas las operaciones del organismo, la competencia del personal, la validez de la metodología de evaluación de la conformidad y los resultados de esta. Por último, te invitamos a consultar la documentación relacionada con esta etapa.
Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC
La decisión sobre otorgar o no la acreditación, es tomada por un Comité de Acreditación competente y distinto de aquellos que han llevado a cabo la evaluación, quienes evalúan y analizan la información generada durante las etapas de evaluación y demás información disponible, para confirmar que se han cumplido o no con los requisitos de acreditación.
En caso en que el OEC no esté de acuerdo con la decisión tomada por el Comité de Acreditación, puede interponer apelaciones justificadas por escrito, la cual será atendida de acuerdo con lo establecido en el Procedimiento para el Tratamiento de Apelaciones. Por último, te invitamos a consultar la documentación relacionada con todos los tipos de decisiones de acreditación
Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC
Si el resultado de tu solicitud es favorable, podrás consultar tu certificado de acreditación en nuestro Directorio Oficial de Acreditados.
Verifica el estado en que se encuentra una acreditación, escribiendo a continuación, el código de acreditación:
El código de acreditación contiene la siguiente estructura:
AA-NNN-###
AA = Año solicitud
NNN = Abreviatura del esquema
### = Consecutivo asignado