Calidad Eje Catalizador de Desarrollo: Un Enfoque Práctico

Calidad eje catalizador de desarrollo: un enfoque práctico

La acreditación, actividad clave en la cadena de confianza en la calidad, ha venido cobrando más y más relevancia en Colombia durante los últimos años y, con ella, también ha ido despertando paulatinamente el interés de diversos actores y beneficiarios, que quieren comprender cada vez mejor cómo funciona la evaluación de la conformidad acreditada y sus beneficios.

Motivo por el cual, desde ONAC, desarrollamos un espacio de inmersión basado en la práctica, llamado “Calidad eje catalizador de desarrollo, un enfoque práctico”, en el que a través de cuatro charlas, daremos respuesta a múltiples inquietudes de empresarios y evaluadores de la conformidad, sobre el uso y los beneficios de la evaluación de la conformidad acreditada y los acuerdos de reconocimiento internacional, como herramientas para la facilitación de las transacciones comerciales, teniendo como enfoque la aplicabilidad real que dichas herramientas tienen para los empresarios colombianos en la eliminación de barreras técnicas al comercio, a la hora de exportar e incluso en el proceso de comercialización local.

Charlas

Agenda

Calidad, Visión Global del Comercio

10:00Bienvenida
10:05Apertura de la serie
Alejandro Giraldo, Director Ejecutivo ONAC
10:10Importancia de las aduanas en la infraestructura de la calidad internacional
María Leonisa Ortiz, Gerente del Programa Global SECO-OMA para la Facilitación de Comercio de la Organización Mundial de Aduanas.
10:40Preguntas
10:50Aporte de la OMC al sistema nacional de calidad
Nicolás Palau Van Hissenhoven, Representante Permanente Adjunto en Misión de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio
11:20Preguntas
11:30Gestión del Comité Andino de la Calidad como apoyo al ejercicio del comercio en la región
Jorge Hernando Pedraza, Secretario General de la Comunidad Andina – CAN
12:00Preguntas
12:10Requisitos de conformidad en el Mercado Europeo
Adriana Vargas Saldarriaga, Consultora Independiente en Comercio Internacional
12:40Preguntas
12:50Cierre

Conferencistas 26 de Octubre

Conferencistas 05 de Noviembre

Conferencistas 11 de Noviembre

Conferencistas 19 de Noviembre

Memorias 11 de Noviembre

Preguntas y respuestas

Respuesta/. De manera atenta me permito informar que los Reglamentos Técnicos tienen como objetivo el salvaguardar los diferentes objetivos legítimos consagrados en el marco del Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio – OMC (El cual puede ser consultado a través del link https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tbt_s/tbt_s.htm), tales como lo son la seguridad nacional, de la salud o seguridad humanas, de la vida o la salud animal o vegetal, o del medio ambiente y la prevención de practicas que puedan que puedan inducir al error de los consumidores; por lo tanto, los diferentes reguladores establecen los requisitos correspondientes dentro de cada uno de sus reglamentos técnicos buscando salvaguardar el o los objetivos propuestos en el mismo
 
En cuanto a las licitaciones de cada institución o entidad, los requisitos exigidos persiguen los objetivos que se hayan trazado, las metas o los fines para los cuales se haya realizado la licitación.
Respuesta/. Es importante resaltar que dentro de cada uno de los Reglamentos Técnicos, el correspondiente Regulador del mismo establece cuales son los mecanismos idóneos que deben ser usados por aquellos que se encuentren sujetos al mismo para así demostrar conformidad y por consiguiente el documento que debe ser aportado para los trámites de importación a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE; dentro de estos mecanismos podemos encontrar certificado de conformidad con base a la ISO/IEC 17065, declaración de primera parte con base a la ISO/IEC 17050 partes 1 y 2 o certificado de desempeño (figura válida en algunos reglamentos técnicos de vehículos). 
 
De igual manera es importante resaltar que tal como se encuentra consagrado en el Decreto 925 del 2013 aquellos reglamentos técnicos técnicos los cuales establezcan que su demostración de la conformidad será de forma permanente mediante una Declaración de primera parte o que únicamente exigen etiquetado, NO deberán presentar registro de importación a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE
Respuesta/. Tal como se encuentra consagrado en Artículo 2.2.1.7.6.7 del Decreto 1595 del 2015 las entidades reguladoras (es decir quien expida el correspondiente reglamento técnico basado en sus competencias otorgadas por Ley) son los responsables de actualizar el correspondiente reglamento técnico de así requerirse. «Los reglamentos técnicos expedidos serán sometidos a revisión por parte de la entidad reguladora, con el fin de determinar su permanencia, modificación o derogatoria, por lo menos, una vez cada cinco (5) años, o antes, si cambian las causas que le dieron origen. No serán parte del ordenamiento jurídico los reglamentos técnicos que transcurridos cinco (5) años de su entrada en vigencia no hayan sido revisados y decidida su permanencia o modificación por la entidad que lo expidió. «

Confirmar estado de la acreditación

Verifica el estado en que se encuentra una acreditación, escribiendo a continuación, el código de acreditación: 

Antes de Acreditarse

Es importante que antes de aplicar al proceso de acreditación, el solicitante conozca los requisitos y documentos que debe tener en cuenta en cada una de las etapas.

Criterios de Evaluación

Documentos adicionales o complementarios de la norma de acreditación, para algunos alcances específicos, que el solicitante debe cumplir y son objeto de evaluación por parte de ONAC para determinar su competencia como Organismo Evaluador de la conformidad.

Conoce las reglas y los requisitos para acreditarte como Productor de Materiales de Referencia:

CEA-3.0-04

POLÍTICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS DE APTITUD O COMPARACIONES INTERLABORATORIOS DISTINTAS A ENSAYOS DE APTITUD

Versión: 4
Tipo: Criterios Específicos de Acreditación
Dirigido a: Criterios de Evaluación, Productores de Materiales de Referencia (PMR), Laboratorios Médicos o Clínicos (LCL), OEC Organismos de Evaluación de la Conformidad, Laboratorios de Ensayo (LAB), Laboratorios de Calibración (LAC), Proveedores de ensayo de Aptitud (PEA), Profesionales Técnicos, Partes interesadas y público en general.
CEA-3.0-02

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN – TRAZABILIDAD METROLÓGICA

Versión: 07
Tipo: Criterios Específicos de Acreditación
Dirigido a: Laboratorios Médicos o Clínicos (LCL), Productores de Materiales de Referencia (PMR), Criterios de Evaluación, Laboratorios de Ensayo (LAB), Laboratorios de Calibración (LAC), Proveedores de ensayo de Aptitud (PEA), Organismos de Certificación de Productos (CPR), Organismos de Certificación de Personas (OCP), Organismos de inspección (OIN), Centros de Diagnóstico Automotor​ (CDA), Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC)

Criterios de Acreditación

Requisitos que debe cumplir el solicitante que desea acreditarse de acuerdo con el esquema de evaluación de la conformidad y que son objeto de evaluación para determinar la competencia del organismo. ejemplo ISO 17034 requisitos para Productores de materiales de referencia.

  • ISO 17034 “Requisitos generales para la competencia de los Productores de Materiales de Referencia”

Documentos Relacionados

  • ISO/IEC 17025 «Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración»
  • ISO Guide 30:2015 «Reference materials — Selected terms and definitions»
  • ISO 33401:2024 «Reference materials — Contents of certificates, labels and accompanying documentation»
  • ISO 33405:2024 «Reference materials — Approaches for characterization and assessment of homogeneity and stability»
  • ISO 33406:2024 «Approaches for the production of reference materials with qualitative properties»

Documentos ILAC

Los documentos ILAC suministran información que puede apoyar la implementación de los requisitos establecidos en la norma ISO 17034. Los documentos R (Reglas) y P (Políticas) de ILAC contienen requisitos mandatorios para los OEC que buscan la acreditación con ONAC. Los documentos G (guías) son de carácter informativo, aunque una vez son acogidas por los OEC, se tornan obligatorias.

  • ILAC P8 ILAC Mutual Recognition Arrangement (Arrangement): Supplementary Requirements for the Use of Accreditation Symbols and for Claims of Accreditation Status by Accredited Conformity Assessment Bodies
  • ILAC P9 ILAC Policy for Proficiency Testing and/or Interlaboratory comparisons other than Proficiency Testing
  • ILAC P10 ILAC Policy on Metrological Traceability of Measurement Results
  • ILAC G24 Guidelines for the determination of recalibration intervals of measuring equipment
  • ILAC R7 Rules for the Use of the ILAC MRA Mark

Instructivos y Procedimientos

PR-4.2-01

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE QUEJAS

Versión: 10
Tipo: Procedimientos
Dirigido a: Partes interesadas y público en general., Todos los organismos de Evaluación de la Conformidad
PR-1.2-06

PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE COMPORTAMIENTOS FRAUDULENTOS

Versión: 02
Tipo: Procedimientos
Dirigido a: Todos los organismos de Evaluación de la Conformidad
PR-3.0-03

PROCEDIMIENTO PARA TRATAMIENTO DE APELACIONES v4

Versión: 04
Tipo: Procedimientos
Dirigido a: Todos los organismos de Evaluación de la Conformidad

Documentos Generales

Aplican para todos los esquemas de acreditación y definen condiciones desde la presentación de la solicitud hasta el mantenimiento y renovación de la acreditación, forman parte de la relación contractual con ONAC.

RAC-3.0-03

Reglamento de uso de los símbolos de Acreditado y/o Asociado.

Marcas ONAC: Logo y Símbolos de Asociado y Acreditado
Marcas ONAC: Logo y Símbolos de Asociado y Acreditado
Uso del Símbolo de Acreditado ONAC
Uso del Símbolo de Acreditado ONAC
Algunos conceptos para el uso del Símbolo de Acreditado ONAC
Algunos conceptos para el uso del Símbolo de Acreditado ONAC
Algunas restricciones para usar el Símbolo de Acreditado ONAC
Algunas restricciones para usar el Símbolo de Acreditado ONAC
Uso de la marca combinada IAF con el Símbolo de Acreditado ONAC
Uso de la marca combinada IAF con el Símbolo de Acreditado ONAC
Uso de la marca combinada ILAC con el símbolo de acreditado ONAC
Uso de la marca combinada ILAC con el símbolo de acreditado ONAC
Versión: 10
Tipo: Reglas de Acreditación
Dirigido a: Todos los organismos de Evaluación de la Conformidad, ONAC, Proceso de acreditación
RAC-3.0-01

Reglas del Servicio de Acreditación

Vigente a partir de: 2025-01-10
Vigente
Versión: 12
Tipo: Reglas de Acreditación
Dirigido a: Todos los organismos de Evaluación de la Conformidad, ONAC, Proceso de acreditación
RAC-3.0-02

Tarifas de los Servicios de Acreditación

Vigente
Versión: 17
Tipo: Reglas de Acreditación
Dirigido a: Todos los organismos de Evaluación de la Conformidad, MIT, ONAC, Proceso de acreditación
INS-4.2-01

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DEL USO DE LOS LOGOS DE LAS COOPERACIONES INTERNACIONALES 

Versión: 01
Tipo: Instructivo, Reglas de Acreditación
Dirigido a: Laboratorios Médicos o Clínicos (LCL), Laboratorios de Ensayo (LAB), Laboratorios de Calibración (LAC), Proveedores de ensayo de Aptitud (PEA), Organismos de Certificación de Productos (CPR), Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión (CSG)

🔔 Les recordamos que hasta el 9 de mayo de 2025 los OEC deben actualizar en SIPSO los correos electrónicos de notificación oficiales, ya que a partir del 10 de mayo, ONAC solo enviará notificaciones a esos correos registrados. Revisar la Circular 05-2025